Los cierres perimetrales han incrementado el turismo intraprovincial

En el caso de la Comunidad de Madrid, la misma ha recibido un monto mayor a un 30% de solicitudes de reserva de los mismos madrileños a fin de pasar los distintos puentes, como el de Todos los Santos y La Almudena después de haberse hecho presente el cierre perimetral que fue decretado por Isabel Díaz Ayuso.

Cuando se trata de Cataluña (16,67%, esta ha de ser la segunda comunidad autónoma que presenta una mayor petición de reservas durante el mes de noviembre, a ella le siguen Castilla y León (9,52%), Andalucía (7,96%) y la Comunidad Valenciana (7,60%).

Más allá de la incertidumbre que pueda surgir sobre la imposición de lo que son las nuevas medidas restrictivas, diversas casas rurales, se han dispuesto ha colgar el cartel de completo para el Puente de la Constitución y para las fiestas navideñas de Nochebuena y Fin de Año.

En tal sentido, el cierre perimetral de las Comunidades Autónomas en lo que se refiere a los puentes, han logrado generar una consecuencia sin precedentes, es decir, el incremento del turismo intraprovincial. Y es que, en el caso de las restricciones, estas no han aminorado las ganas de llegar a disfrutar de una escapada, aunque esta deba realizarse dentro de la misma provincia o comunidad. 

En todo caso, y debido al cierre perimetral, las reservas para el Puente de la Almudena se han venido manteniendo en comparación con el 2018. Sobre todo ha sido notable en el caso de la Comunidad de Madrid quienes han recibido un 45,24% de las peticiones de reserva para dichas fechas llegando incluso a triplicar sus datos de hace dos años.

Es así como  el ránking de los diez municipios más demandados lo han ocupado por completo los pueblos madrileños como Horcajuelo de la Sierra, Lozoyuela, Villa del Prado, Robledo de Chavela o Rascafría.

No obstante, en el caso de otras comunidades como Cataluña (19,04%), Castilla y León (18,02%) o Andalucía (13,02%), éstas han disminuido de manera considerable la cantidad de reservas para el mes de noviembre. Esto refleja todo lo contrario de lo que sucede con la Comunidad Valenciana (7,60%), quienes han experimentado un leve aumento en cuanto a las solicitudes respecto al 2018.

Estas son épocas donde los alojamientos que cuentan con chimenea, barbacoa esquineras o central y jacuzzi suelen ser los más deseados, “los viajeros también tienen en cuenta otros requisitos como el alquiler íntegro para grupos reducidos y que se sitúen en lugares cercanos a la sierra o la montaña para realizar actividades al aire libre”, sostiene Salazar.

Y es que no queda alguna duda de que el turismo intraprovincial se ha convertido en la solución al momento de continuar viajando tomando en consideración la situación que estamos viviendo, “por eso ya hay un considerable número de casas rurales que han colgado el cartel de completo para el Puente de la Constitución, así como para Nochebuena o Fin de Año”.