Para viajar a Oporto estos consejos son imprescindibles

Esta es una guía con consejos importantes si has decidido viajar a Oporto, ya que podría ayudarnos a preparar un viaje hasta una de las ciudades más famosa por su vino, y que además se encuentra colmada de rincones con encanto, por lo que se considera como uno de los imprescindibles de Portugal.

La mejor época para visitarla: es una ciudad para visitar en cualquier época del año, ya que su clima es similar al de España. Pero la recomendación es hacerlo a mediados de abril hasta finales de octubre, a fin de evitar los meses de más frío y lluvia. Si buscamos ahorrar y evitar temperaturas cercanas a los 30 grados, entonces descartemos la temporada alta, es decir, entre julio y agosto. 

Lo que se necesita para entrar a Oporto: si somos ciudadanos de la Unión Europea, entonces solo se necesita el DNI. De lo contrario, es aconsejable consultar la página del Ministerio de Exteriores de tu país, con el fin de conocer algún tipo de acuerdo que pueda tener con Portugal y cuáles serán los documentos que se necesitan. Así mismo, es recomendable llevar la Tarjeta Sanitaria Europea pues esta cubre cualquier contratiempo médico, además existen situaciones como una repatriación, que solo se encuentran cubiertas si contamos con un buen seguro de viaje.

Trasladarse una vez que estamos en Oporto: Desde el Aeropuerto Francisco Sá Carneiro, se deben transitar 12 kilómetros hasta el centro de la ciudad. Para realizar dicho traslado o a tu hotel estas serán las opciones:

  • Metro: la línea E del metro, que opera de 06h a 01h, nos llevará hasta el centro en menos de media hora por menos de dos euros.
  • Autobús: el autobús de Terravision, demora media hora en llegar hasta el centro, en las paradas de Boavista y la Avenida dos Aliados, por un precio de 5 euros. La salida de este autobús coincide con la llegada de los vuelos.
  • Las líneas de autobús 601 y 602 y la nocturna 3M: también conecta con el centro por un precio inferior a los 2 euros, aunque tardan un poco más.
  • Transfer directo al hotel: esta es posiblemente la forma más cómoda de poder llegar al hotel pues se cuenta con un conductor esperando en la terminal de llegadas, con un cartel con tu nombre. 
  • Taxi: tiene un precio de unos 25 euros, parecido al del transfer directo, y esta es quizás la opción menos recomendada.

Hospedaje en Oporto: Si el viaje se realiza en temporada alta, lo que se recomienda es hacer la reserva con varios meses de antelación, con la idea de asegurar la plaza en el alojamiento que deseemos y además, contar con unos precios bien ajustados. 

Algunos lugares de interés: antes de realizar el viaje se recomienda realizar una lista que contenga todos los lugares que deseas visitar y además las experiencias que quieres disfrutar, de esta manera se puede aprovechar el tiempo al máximo el tiempo.

Rutas por la ciudad: Oporto cuenta con un centro histórico en donde se concentra la mayoría de sus lugares de interés y que pueden ser recorridos fácilmente a pie tan solo en un fin de semana, haciéndola una ciudad relativamente pequeña.